Antes de tomar una decisión acerca de cuál es el mejor EQUIPO para su operación, es importante tener conocimiento detallado de las características  de los materiales que van a transportar (manipulación de la carga), los sistemas de almacenamiento y los sistemas que utilizaras para despachar y/o para la recepción de estos materiales. Una vez hecho esto debes familiarizarte con la variedad de EQUIPOS y opciones disponibles, ya que esto va más allá de conocer la capacidad de carga y la altura de elevación del EQUIPO.

A continuación enumeramos algunas consideraciones que se deben de tener en cuenta de los diferentes tipos de EQUIPOS y su funcionalidad para una mejor selección.

 

  1. Según Tipo de combustible
  • Eléctrico: estos EQUIPOS eléctricos están diseñados para uso en interiores. Sus grandes ventajas son la ausencia de humos y su funcionamiento silencioso. Si sólo desea utilizar sus vehículos en el interior, este es el camino a seguir. En las operaciones intensivas se requerirá baterías adicionales y las estaciones de carga/transferencia. En las operaciones menos intensivas, en la que no se utiliza 100% del tiempo, se puede cargar durante las horas ociosas. Se debe tener en cuenta que las baterías y cargadores para montacargas tienen generalmente un precio por separado de la carretilla elevadora. En relación a las baterías también se tiene las opciones de baterías estándar o tipo sellada libre de mantenimiento. En cuanto al tipo de corriente DC o AC, recientemente se están ofreciendo EQUIPOS con motores de AC (corriente alterna) ya que estos   motores ofrecen una aceleración más rápida, mayor eficiencia y menores costos de mantenimiento. Existe una opción Regenerativa de frenado que permite la recarga de las baterías mediante el impulso de la carretilla elevadora cuando se desacelera (frenado). El arranque y apagado frecuente de carretillas hacen una excelente aplicación para esta tecnología. Finalmente existe la posibilidad de adquirir baterías de carga rápida, que proporciona un medio para reducir o eliminar la necesidad de cambiar baterías en operaciones de turnos múltiples. La idea aquí es recargar rápidamente las baterías durante los descansos, almuerzos y entre los cambios (con frecuencia llamado oportunidad de carga).
  • GLP: Las ventajas de usar GLP incluyen humos mínimos, sin embrago su uso en interiores requiere ventilación adecuada, la capacidad para usar tanto en interiores como en exteriores y la capacidad de cambiar rápidamente los tanques de GLP. Son utilizados en las operaciones interiores y exteriores.
  • Gasolina o Diésel : Uso es al aire libre. Muy utilizado en construcción, minería, patios de maniobras, etc.

2.   Según Tipo de Ruedas

  • Llanta sólida o cushion: formada por hule vulcanizado macizo con aro metálico. Se usan preferentemente para superficies lisas y planas.
  • Llanta sólida-neumática: que es hecha totalmente de hule, (rellena). Se recomienda para usarse en superficie no asfaltada (tierra) o en espacios exteriores.
  • Llanta neumática: este tipo de llanta está equipada con cámara de aire, lo que proporciona amortiguamiento, y puede emplearse en prácticamente todo tipo de terreno.

3.   Según su Capacidad de Elevación y Altura de Elevación

Para poder adquirir un EQUIPO se necesitará conocer el peso el peso máximo y las dimensiones de la carga que se va a levantar así como la altura máxima de la horquilla donde va a apilar o colocar la carga en un estante. Como se ve la altura a levantar y el peso a cargar depende de la capacidad del EQUIPO. Una carga de tamaño más grande mueve el centro de gravedad del vehículo reduciendo la capacidad de elevación a medida que la carga se levanta. Los accesorios también afectan la capacidad de un EQUIPO.  En análisis detallado de este punto (capacidad de carga) es importante porque algunas veces puede influir hasta en el tamaño de la nave, ya que un EQUIPO de capacidad mayor será físicamente más grande y requieren de naves más grandes que una menor.

4. Según Tipo de Mástil

Existen Simples, dobles, triples, cuádruples e indica el número de secciones o etapas tiene el mástil. Estos son los tipos de mástiles disponibles. En muchas circunstancias no necesita tomar una decisión aquí puesto que la altura de elevación determinará el tipo de mástil que obtendrá, sin embargo, en EQUIPOS con alturas de elevación muy alta puede ser una opción, ya que seleccionar un mástil cuádruple en vez de un triple, para la misma altura, te dará un mástil más corto en la posición de bajada, eliminando problemas de espacio arriba, en puertas de acceso principalmente.  Un tema importante a considerar es la elevación libre, que es la distancia que la horquilla puede desplazarse verticalmente antes de extender el mástil. La elevación libre es importante si usted necesita apilar o mover una ruma de cargas dentro de un área con un techo bajo, como por ejemplo dentro de un contenedor.

5. Según Tipo pasillo de trabajo

Los EQUIPOS o carretillas elevadoras se clasifican por el tipo de pasillos en que están diseñados para operar. Pasillos Anchos o pasillos estrechos, los EQUIPOS están diseñados para girar en el pasillo mientras carretillas de pasillo muy estrecho no giran dentro del pasillo.

  • Pasillo Ancho: Muchos EQUIPOS o carretillas elevadoras estándar caen en esta categoría de EQUIPOS diseñados para trabajar en pasillos de 11 pies de ancho.
  • Pasillo Angosto (NA):  EQUIPOS o carretillas de pasillo estrecho operan en pasillos de 8′ a 10′ y son generalmente de pie vehículos como carretillas retráctiles.
  • Pasillo Muy Angosto (VNA): Carretillas de pasillo muy estrecho operan en pasillos de menos de 6′ y a menudo usan sistemas de guía) para viajar dentro de los pasillos. Tipos de EQUIPOS VNA son selectores de pedidos, principalmente.

6. Accesorios / Opciones

Existe una enorme variedad de opciones y accesorios para EQUIPOS o carretillas elevadoras. Mientras que la mayoría de los accesorios están diseñados para su uso en carretillas elevadoras estándar, algunos de ellos también se utilizan en EQUIPOS VNA y en carretillas retráctiles.  A continuación algunos de los tipos más comunes de los accesorios.

  • Sideshift: Este es el accesorio más común y, se debe considerar como EQUIPO estándar. Este dispositivo permite el desplazamiento lateral de las horquillas para permitir una colocación más exacta de la carga en los estantes. Este dispositivo aumenta la productividad y seguridad, así como reducir el daño del producto permitiendo que el operador más flexibilidad en la colocación de la carga.
  • Extensiones de Horquilla: este dispositivo de extensión de horquilla, permite que el EQUIPO pueda recoger cargas largas.
  • Selector de Altura: Un selector de altura es una opción que le permite programar ciertas alturas de horquilla para coincidir con los niveles del estante. Esta opción se utiliza más comúnmente en carretillas retráctiles, para trabajos en alturas por encima de los 20 ft.

7. Servicio y Soporte

Un punto muy importante de la selección del EQUIPO es asegurarse de que usted tendrá acceso a un buen nivel de servicio y de soporte. Todo el tiempo están ingresando nuevos proveedores al mercado, si bien pueden ofrecer EQUIPOS a buenos precios, si no tienen la una infraestructura de servicio y soporte local y/o regional, esto puede representar un serio problema. Usted requiere un distribuidor local con un buen suministro de piezas para la marca específica y modelo que usted está comprando. Es importante visitar al concesionario (o taller) y echar una mirada a la infraestructura con que cuenta, stock de repuestos, etc. Asimismo, tratar de obtener alguna idea acerca de cuántos EQUIPOS de ese modelo específico está actualmente en uso, sería ideal visitar algún cliente que ya lo tiene en uso y aclarar algunas dudas que tuviera del EQUIPO. Este punto es muy importante si se trata de EQUIPOS VNA, que son altamente tecnificados.

8. Selección entre Nuevo o Usado

La selección de un EQUIPO usado contra uno nuevo es más recomendadas en las operaciones de uso bajo donde el EQUIPO tiene poco uso. En operaciones de uso más alto, el comprar un EQUIPO usado, se incurre en mayores costos debido a los costos significativos de mantenimiento y reparación que se incurre. El tema de la seguridad también es una consideración importante ya que los EQUIPOS más antiguos no tendrán la misma funcionalidad de seguridad que los modelos más recientes.

9. Trabajo con el Distribuidor

Los representantes del distribuidor son una gran fuente de información y le ayudará a determinar los vehículos adecuados, sin embargo, tenga en cuenta que el EQUIPO puede variar significativamente de fabricante (sobre todo en EQUIPOS especializados). Definitivamente, el representante distribuidor lo dirigirá hacia algo de su línea, sin importar si hay una mejor alternativa disponible en el mercado.  Cuando usted ha escogido el EQUIPO que le interesa, pregunte al representante para establecer una visita a una operación similar a la suya, con este tipo de EQUIPOS y considere obtener una demo en el sitio dentro de su propio centro. Si no está seguro todavía sugiero alquilar uno por un par de meses hasta estar convencido.

Este artículo ciertamente no cubre todos los EQUIPOS y opciones disponibles ya que hay muchos otros EQUIPOS especializados, así como híbridos de los anteriores mencionados, pero trata de cubrir la mayoría de los EQUIPOS más utilizados actualmente y la variedad de opciones que se tiene que considerar al comprar cualquiera de ellos. Recuerde que una decisión estudiada y analizada es una mejor decisión